Como ya es costumbre en nuestra
Zona, aprovechamos la salida del año para hacer repaso de todo lo que hemos
vivido en estos 12 meses anteriores. En calidad de seguidores no podemos más
que agradecerla a Sara por alumbrarnos con su luz un año más, por acompañarnos
desde otros nombres y en distintas historias que hicieron latir en nosotros
tantas emociones, sin duda este completo 2014 nos dejó un sabor muy dulce que
transformamos hoy en un balance muy positivo; en algún momento de estos 365
días nos tocó despedir a un personaje que nos acompañó en este tiempo,
recibimos también noticias alegres que dibujaron ilusión en algunos de nosotros
y pudimos descubrir otros registros en una Sara que pone el alma y su corazón
gigante en la profesión. Dedicamos breves líneas en un viaje exprés a cada
latido:
Durante los primeros días de
2014, Griselle siguió iluminando la escena a través de Paradero Desconocido. En
enero, Sara Casasnovas, ataviada con su traje blanco y sus zapatos de tacón,
pisaba los escenarios de Vigo, Barakaldo y Málaga dejando una conmoción que de
seguro continúa muy viva en los espectadores que la sintieron. Las críticas que
recibimos durante las representaciones en el marco del Festival de Teatro de
Málaga alababan una obra insólita al tiempo que la acercaban a quiénes no
tuvieron el privilegio de vivirla desde su butaca.
Fue en febrero cuando conocíamos
la noticia: Sara Casasnovas dejaba un hueco en Paradero Desconocido que sería
suplido en las funciones siguientes. Un trocito de nosotros se quedó con este
personaje, al igual que Griselle se llevaba también parte de lo que somos a lo
largo de este intenso trayecto que iba tomando forma en cada escenario del país.
Sara dejó de latir en Griselle llevándose consigo la certeza de que en cada
butaca que pudo ver ocupada un corazón se llenaba más: de sentimientos, de
emociones y de vida. La grandeza del Teatro. Para decirle adiós a la Griselle
de Sara escribimos un post especial en la Zona que hoy rescatamos en este
balance. Al recordarla todavía sentimos ese pellizco en el alma que la hará
eterna.
Abril fue el mes de Amaia.
Primero porque dedicamos una entrada a escribirla según la recibimos y segundo
porque, dos días después, supimos que algunas cadenas autonómicas emitirían la
maravillosa “Gernika bajo las bombas”. Teníamos pues una ocasión más para
aplaudir la labor de Luis Marías al hilar esta historia de personajes en un
contexto de realidad que hacía sumar méritos a la brillante ficción, pudimos
aplaudir también a una Amaia por la que confieso sentir un cariño muy muy
especial.
En Mayo nos llegó otra buena
nueva: el anuncio del último trabajo de Sara Casasnovas. Los escuetos apuntes
que conocimos desde este primer momento nos daban a saber el nombre del
proyecto en cuestión y de lo que se trataba a grandes rasgos. “Tercer grado” es
una road movie dirigida por Geoffre Cowper. Aún hoy seguimos manteniendo en
interrogante algunas cuestiones, como la fecha de estreno; pero mantenemos las
mismas ganas por inmiscuirnos en esta nueva y –seguramente- apasionante
historia protagonizada por Sara Casasnovas y Jesús Lloveras.
En los días de julio hubo otra
noticia que ocupó nuestra atención. Se trataba de una propuesta novedosa que
desgranamos en las entradas de aquel mes: “Contra la ironía de la clase media”
se desarrollaba en un espacio escénico muy particular y para un público
reducidísimo: 3 personas ocupaban la parte de atrás de un coche y se sumergían
en un relato único cuya narración estaba a cargo de Sara Casasnovas y Carles
Francino. Quienes tuvieron la suerte de vivir esta experiencia la relataban
después como un auténtico viaje de emociones.
Septiembre y octubre llevaban
impreso el nombre de “Serramoura”, la apuesta de TVG que nos traía a Mónica
Triáns nos acercaba a su vez a los orígenes de Sara situando la acción del
thriller en su añorada tierra, donde empezó a tomar forma su sueño de vivir
otras vidas. Cada domingo seguimos, desde este septiembre, dando respuesta a
las intrigas surgidas.
Noviembre nos trajo el cartel de “Tercer
grado” y la publicación de su nueva página web, a través de la cual reuníamos
más datos acerca del personaje al que Sara encarnaría en la cinta.
Y en diciembre compartíamos en
Twitter una de las noticias estrella de nuestro año: el fichaje de Sara por la
segunda temporada de la serie de Antena 3 “Sin Identidad”.
2015 nos traerá, por lo pronto, la vuelta de Sara a la pantalla pequeña a través de un personaje del que iremos sabiendo más próximamente. Sería interesante adelantarnos algo más a lo que nos espera volviendo la esquina pero también lo es descubrirlo poco a poco. Iremos siguiendo el camino juntos y esperamos vuestra presencia, como cada año desde hace casi cuatro. También la Zona crecerá más a lo largo de este 2015 y ya trabajamos duro para ofrecer más material desde Facebook. Inauguraremos este espacio en los días próximos junto con un apartado de nombre "Remember" del que sabréis más muy pronto.
A Sara gracias siempre por hacer
que el arte viva y acercárnoslo con su verdad en cada ocasión… pero también a
los que día a día hacen esta Zona interesándose por el trabajo de Sara y
compartiendo la emoción. ¡Es cada año un placer! Sumamos días pero también
sumamos ganas de seguir al pie del cañón haciendo pasito a paso un camino en el
que priman la admiración y el respeto por una actriz que nos toca el corazón
con cada personaje. Estar detrás de esto es un orgullo tremendo que crece a
cada instante, porque cuando se trata de apoyar a alguien en quien crees tanto
todo parece muy poco…
¡Nos leemos en 2015!
0 comentarios:
Publicar un comentario